martes, 3 de septiembre de 2013

UPZ Kennedy - Contaminacion

Kennedy es la localidad número 8 del Distrito Capital de Bogotá, capital de Colombia. Se encuentra ubicada al sur occidente de la ciudad. Se destaca por ser la más poblada de la ciudad con más de un millón de habitantes.

Consiste en un modelo de gestión y participación que acerca la Administración Local a la comunidad y a su vez, la comunidad a sus autoridades locales para dinamizar efectivamente el desarrollo de la localidad

La localidad de Kennedy está dividida en 12 UPZ: Unidades de Planteamiento Zonal. Estas unidades están divididas en barrios. La estratificación socio-economica de esta localidad va del estrato dos al cuatro.







UPZ
SEDE
DIRECCIÓN
BARRIO
FECHA
TIMIZA
IED FRANCISCO DE MIRANDA
DG 41SUR # 73ª- 80
TIMIZA A
6 DE MARZO 5PM
KENNEDY CENTRAL
IED INEM FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
Cll 38c sur # 79-08
CIUDAD KENNEDY NORTE
7 DE MARZO 5PM
CARVAJAL
IED ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
Tv 62b #39-57 sur
ARGELIA
8 DE MARZO 5PM
CALANDAIMA
IED CODEMA
Cll 2 # 93-28
CALANDAIMA CIUDADELA PRIMAVERA
9 DE MARZO 9AM
TINTAL NORTE
IED GABRIEL BETANCOURT MEJIA
Kr 87 a #6ª -23
TINTALÁ
9 DE MARZO 11AM
CASTILLA
IED CASTILLA
Cll 7c #78f-20
CASTILLA
9 DE MARZO 2PM
LAS MARGARITAS
SALÓN DE LA ETAPA IX
Kr 89ª #45ª- 33 sur
LAS MARGARITAS
12 DE MARZO 5:30PM
BAVARIA
SALÓN COMUNAL ALOHA
Cll 7ª bis #71ª- 20
ALOHA
13 DE MARZO 5PM
AMERICAS
SALÓN AMERICAS OCCIDENTAL
Cll 5ª # 72ª- 20
HIPOTECHO SUR
15 DE MARZO 5PM
CORABASTOS
LUGAR POR CONFIRMAR


16 DE MARZO 9AM
PATIO BONITO
SALÓN PATIO BONITO I SECTOR
Cll 38c sur # 87h -45
PATIO BONITO I SECTOR
16 DE MARZO 11:30AM
GRAN BRITALIA
SALÓN COMUNAL GRAN BRITALIA

GRAN BRITALIA I
16 DE MARZO 2PM

TERRITORIO 1 TINTAL NORTE, CALANDAIMA, MARGARITAS

Riesgo ambiental por contaminación y zona de riesgo por inundación e inestabilidad de los suelos

El indiscriminado arrojo de residuos sólidos y material de escombros en los cuerpos hídricos y terrenos baldíos de la UPZ, así como el crecimiento sin control de hierba y pasto, se traducen en la presencia de roedores plaga, artrópodos y olores desagradables. Frente a esto, los habitantes del sector y sus alrededores, no evidencian una conciencia ambiental colectiva que se traduzca en acciones de cuidado y respeto por los sistemas naturales y sociales, que junto a la negligencia y falta de presencia institucional, ha significado ausencia de estrategias, para la construcción de respuestas estructurales a la problemática evidenciada. A esto se suma el riesgo de inundación que presenta el sector dado su emplazamiento en cercanías de la rivera del Río Bogotá que configura la dinámica ambiental de este territorio.

TERRITORIO 4 CORABASTOS 

Condiciones Higiénico-sanitarias y Ambientales

Espejo sur del Humedal de la chucua de la Vaca invadido, es necesario acciones dirigidas a recuperar y defender este patrimonio ciudadano. En términos sanitarios y ambientales en la UPZ 80 Corabastos se presenta una problemática que gira alrededor de la Central Mayorista de Abastecimiento de Alimentos. Esta problemática se observa en el manejo inadecuado de los residuos sólidos, manipulación inadecuada de alimentos, presencia de vectores plaga, condiciones higiénico-sanitarias desfavorables en establecimientos de alimentos, contaminación auditiva y visual, tenencia inapropiada de animales, vertimientos ilegales y presencia de mataderos clandestinos. Presencia de basuras y escombros en toda la UPZ, especialmente en la avenida 38-Avenida de los muiscas, lugar que como manifiesta la comunidad se ha convertido en un basurero público (generando y propiciando los altos niveles de inseguridad). De acuerdo a la comunidad esta problemática se presenta por la omisión de las autoridades competentes, de ejercer campañas ambientales y de aplicar comparendos y normas ambientales a quienes arrojan basuras en el espacio público, no hay acciones ni sanciones contra quienes arrojan basuras, escombros diariamente en la avenida, además de la falta de apropiación e identidad con el territorio de quienes lo ocupan en el trabajo diario.

TERRITORIO 5 CASTILLA BAVARIA

Contaminación atmosférica y auditiva

La concentración de industrias, el tráfico pesado y denso por las principales arterias del sector, así como el mal estado de las vías, ha generado diversas problemáticas de índole ambiental. Estas, directamente relacionadas con el aumento en los niveles de ruido y contaminación del aire, se caracterizan como factores determinantes para la calidad de vida de la población allí residente y/o trabajadora

TERRITORIO 7 KENNEDY CENTRAL TIMIZA

Impacto ambiental por inadecuada disposición de residuos sólidos y malla vial en mal estado.

La UPZ Timiza evidencia deterioro de la malla vial en sus barrios y una disposición inadecuada de residuos sólidos, en diversos puntos o sectores críticos tales como el borde del Río Tunjuelo y algunas vías internos. Esto, además de ser un factor de accidentalidad y de problemáticas relacionadas con la movilidad vehicular y peatonal, facilita el taponamiento de los colectores y depósitos de aguas, encharcamiento de vías, y está directamente relacionada con la presencia de plagas, como moscos, zancudos y roedores, con el riesgo de enfermedades zoonoticas y por material particulado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario